
¿Acabas de comprar el HTC 2 y no sabes por dónde empezar? ¿O tal vez lo tienes desde hace tiempo y quieres sacarle todo el partido? Pues hoy es tu día de suerte, porque en este manual de instrucciones del termohigrómetro HTC 2 te explicaremos paso a paso cómo configurarlo correctamente, interpretar sus lecturas, comprobar si está calibrado y solucionar los errores habituales.
Además, también encontrarás una sección de preguntas frecuentes, donde respondemos dudas comunes que tienen la mayoría de usuarios al usar uno.
Desde nuestro sitio web termohigrometrodigitalpro.com trabajamos para ofrecerte productos, comparativas y guías claras, directas y útiles para que domines tu termohigrómetro desde el primer minuto, aunque nunca hayas usado uno.

Manual de instrucciones del termohigrómetro HTC 2
En este apartado del manual de usuario del termohigrómetro HTC 2 te mostramos cómo ponerlo en marcha correctamente, paso a paso: desde insertar la pila hasta cambiar las unidades de medida, consultar máximos y mínimos o realizar un reinicio completo. Todo lo necesario para dejarlo funcionando desde el primer momento.
Configuración inicial y funcionamiento del termohigrómetro HTC 2

🔧 Configuración inicial
- Inserta la pila AAA en la parte trasera.
- El dispositivo se encenderá automáticamente y mostrará lecturas para “IN” (sensor interno) y “OUT” (sensor externo).
- Usa los botones MODE, ADJ y MEMORY para cambiar entre hora, formato 12/24h, °C/°F y visualizar máximos/mínimos.

🌡️ Cambio de unidad de medida
- Modelos sin botón trasero: mantén pulsado MODE hasta que parpadee la hora, luego pulsa ADJ para cambiar entre Celsius (°C) y Fahrenheit (°F).
- Modelos con botón trasero: localiza un pequeño botón junto al compartimiento de la pila. Presiónalo para alternar entre °C y °F.
🔁 Memoria y reset
- MEMORY permite consultar los valores máximos y mínimos registrados.
- Para reiniciar, mantén pulsado ADJ unos segundos con el dispositivo encendido.
💡 Consejo útil:
Si la sonda externa marca valores erróneos, asegúrate de que esté bien conectada y alejada de fuentes de calor directas.
¿Prefieres ver todo esto en vídeo?
🎥 Aquí tienes todos los pasos del manual del termohigrometro HTC 2, pero en formato visual. Si te ha quedado alguna duda o simplemente te resulta más cómodo verlo en acción, este vídeo te ayudará a repasar cómo configurar y usar el termohigrómetro HTC 2 de una forma más amigable.
💡 Consejo final:
Siempre que instales o revises el HTC 2, espera unos minutos antes de fiarte de la lectura. Los sensores tardan un poco en adaptarse a la nueva ubicación.
Si aún no tienes este modelo, puedes conseguirlo fácilmente y con envío rápido en Amazon.
- Pantalla LCD Clara Y Multifunción Para Máxima Comodidad – El termómetro muestra temperatura interior, humedad, hora y fe…
- Medición Precisa De Temperatura Y Humedad Todo El Año – Con un rango de temperatura de 0°C a 50°C y humedad de 10% a 99%…
- Función De Reloj, Alarma Y Calendario Integrados – Además de medir temperatura y humedad, el aparato funciona como reloj…
Cómo calibrar el termohigrómetro HTC 2
De entrada, aunque el HTC 2 no permite una calibración mediante su interfaz digital, como sí ocurre con los termohigrómetros de grado profesional, eso no significa que tengas que conformarte con unas lecturas propias de un dispositivo doméstico sin certificado de calibración.
En este apartado del manual de instrucciones te enseñaremos cómo comprobar si tu termohigrómetro HTC 2 está descalibrado y qué método casero puedes usar para ajustar mentalmente sus mediciones y sacar resultados más fiables en el día a día.
🛠️ ¿Cómo comprobar si el HTC 2 necesita calibración?
- Colócalo junto a otro termohigrómetro digital o profesional que tenga certificación (o sepas que funciona bien).
- Déjalos al menos 30 minutos en la misma ubicación, lejos de ventanas, corrientes de aire o fuentes de calor.
- Compara las lecturas de temperatura y humedad. Si hay una diferencia superior a ±2 °C o ±5 %HR, puede estar descalibrado.

🔧 Calibración manual del sensor de humedad (método casero)
Método del salero:
- Introduce el HTC 2 (o solo la sonda) en un recipiente hermético junto con una tapa llena de sal de mesa ligeramente humedecida (sin encharcar).
- Cierra el recipiente y déjalo reposar 6 a 8 horas.
- Deberías ver una lectura cercana al 75 % de humedad relativa. Si no coincide, anota el margen de error para tenerlo en cuenta.

🎥 ¿Te resulta más fácil verlo en vídeo?
Este tutorial muestra el proceso con el modelo HTC 1, que es prácticamente idéntico al HTC 2 (pero sin sonda externa).
Úsalo como guía visual si tienes dudas sobre cómo hacerlo paso a paso.
💡 Consejo práctico:
Como el HTC 2 no permite modificar los valores internos, conocer el margen de error te ayudará a interpretar mejor las lecturas, porque solo tendrás que sumar o restar el margen de error al resultado que te da. Si necesitas precisión profesional, considera comprar un termohigrómetro digital con certificado de calibración.
Puedes encontrar este tipo de modelos más avanzados, con calibración certificada, en Amazon.
Errores comunes al utilizar el termohigrómetro HTC 2 y cómo solucionarlos
Aunque el termohigrómetro HTC 2 es un dispositivo sencillo y fiable, pueden surgir pequeños problemas durante su uso. En este manual de usuario que hemos hecho especialmente para ti, te mostramos una lista con los fallos más frecuentes y las instrucciones para resolverlos fácilmente:
❌ Problema | Causa probable | ✅ Solución |
---|---|---|
La sonda externa no muestra datos (“OUT” vacío) | No está conectada correctamente o está dañada | Verifica que el conector esté bien insertado. Si sigue fallando, prueba con otra sonda compatible. |
Valores de humedad demasiado altos o bajos (99 % o 10 %) | Sensor interno sucio, dañado o fuera de calibración | Limpia suavemente el sensor con aire o alcohol isopropílico. Si persiste, toma en cuenta el margen de error. |
Lecturas inestables o fluctuaciones bruscas | Ubicación incorrecta: cerca de ventanas, calefacción o aire acondicionado | Coloca el dispositivo en un lugar más estable, alejado de corrientes de aire o fuentes de calor. |
El dispositivo no se enciende o la pantalla parpadea | Batería agotada o mal instalada | Cambia la pila AAA por una nueva y asegúrate de que esté colocada correctamente. |