Saltar al contenido

Humedad de Saturación: definición, fórmula y ejemplos prácticos

Gráfico de la humedad de saturación del aire según la temperatura en g/kg

Cuando hablamos de aire húmedo, existe un límite natural, la cantidad máxima de vapor de agua que puede permanecer en estado gaseoso sin condensarse. A ese valor se le conoce como humedad de saturación, y comprenderlo resulta esencial para explicar fenómenos cotidianos como el rocío de la mañana, la aparición de nubes o el empañamiento de los cristales.

¿Qué es la humedad de saturación?

En términos sencillos, se trata de la frontera entre aire húmedo y aire saturado. Una vez alcanzada, cualquier incremento de vapor o descenso de temperatura desencadena condensación. De este modo, este concepto está muy presente en meteorología, climatización e ingeniería, donde ayuda a anticipar comportamientos del aire y diseñar sistemas más eficientes.

Definición de humedad de saturación

Podemos definirla como la masa máxima de vapor de agua contenida en un kilogramo de aire seco a una temperatura y presión determinadas. Dicho valor varía con la temperatura:

Cuanto más cálido es el aire, mayor cantidad de vapor puede albergar
Cuando la temperatura baja, el límite de saturación se reduce.

La importancia de la humedad de saturación en la meteorología y la termodinámica

Este concepto no solo tiene valor académico, también se aplica en múltiples áreas:

  • Meteorología: es clave para entender la formación de nieblas, nubes y precipitaciones.
  • Climatización: permite calcular el punto en el que puede aparecer condensación en interiores.
  • Industria: en sectores como la alimentación o la electrónica, un exceso de humedad puede dañar procesos y productos.
  • Psicrometría: la humedad de saturación sirve de referencia en las cartas psicrométricas y en el cálculo del punto de rocío.

📌 Consejo práctico
En invierno, el aire interior suele saturarse con facilidad cuando baja la temperatura de paredes o ventanas. Mantener una ventilación mínima diaria ayuda a renovar el aire y evitar la acumulación de humedad.

¿Cómo se calcula la humedad de saturación?

Calcular la humedad de saturación requiere relacionar la temperatura del aire con la presión de saturación del vapor de agua. Existen distintas expresiones matemáticas para obtener este valor, aunque en la práctica se usan tablas psicrométricas o calculadoras digitales para simplificar el proceso.

Fórmula de la humedad de saturación en función de la temperatura

A nivel teórico, la humedad de saturación se obtiene a partir de la presión de saturación del vapor de agua (pvs) y la presión atmosférica (p).

Fórmula de la humedad de saturación a partir de la presión de saturación del vapor de agua

Una expresión frecuente es:

Fórmula de la humedad de saturación y su leyenda

💡 Información útil
Esta fórmula muestra que, cuanto mayor es la temperatura, mayor es la presión de saturación y, por tanto, también lo es la humedad de saturación.

Ejemplo práctico de cálculo paso a paso

A continuación haremos un cálculo a modo de ejemplo para que te quede más claro:

Fórmula de la humedad de saturación completada con valores de ejemplo

Resultado: Esto significa que a 25 °C el aire puede contener, como máximo, casi 20 gramos de vapor de agua por kilogramo de aire seco antes de saturarse.

📌 Consejo
Si necesitas hacer este cálculo con frecuencia, lo más cómodo es usar una tabla psicrométrica o una calculadora digital, ya que los valores de presión de saturación cambian con cada grado de temperatura.

Tabla de referencia: valores de humedad de saturación en distintas temperaturas del aire

La humedad de saturación representa la máxima cantidad de vapor de agua que el aire puede contener a una determinada temperatura, sin que se produzca condensación.
Estos valores dependen de la temperatura y de la presión atmosférica, por lo que aquí se presentan cifras orientativas considerando la presión estándar a nivel del mar (1013 hPa).

Disponer de esta tabla de referencia es útil porque permite comparar rápidamente cuánta agua puede retener el aire en diferentes condiciones térmicas, sin necesidad de realizar cálculos con las fórmulas termodinámicas.

Temperatura (°C)Humedad de saturación (g/kg de aire seco)
0 °C3,8 g/kg
10 °C7,6 g/kg
20 °C14,7 g/kg
25 °C19,8 g/kg
30 °C27,2 g/kg
35 °C36,5 g/kg

Valores de referencia de la humedad de saturación según el entorno

La utilidad real de la humedad de saturación se aprecia cuando se aplica a situaciones concretas. Aunque es un valor teórico, permite establecer límites prácticos en climatización, agricultura, procesos industriales o predicción meteorológica. Conocerlo ayuda a mantener el confort, optimizar recursos y evitar problemas derivados de la condensación.

En climatización y confort térmico (control de humedad interior)

En viviendas y oficinas, la humedad de saturación sirve como referencia para evitar que la humedad relativa alcance el 100 %. Cuando el aire interior está cerca de la saturación, aparecen condensaciones en ventanas y paredes frías, lo que genera moho y malestar.

Hombre joven sentado en un sofá con los brazos detrás de la cabeza disfrutando del aire acondicionado en una sala moderna
  • A 20 °C, la saturación se alcanza con unos 14–15 g/kg.
  • Si el aire contiene 10 g/kg, la humedad relativa será cercana al 70 %.

📌 Consejo práctico:
Mantener la humedad relativa entre 40 % y 60 % garantiza confort y evita riesgos de saturación en climas templados. Un termohigrómetro digital te permitirá controlar fácilmente estos niveles.

En procesos industriales (alimentación, textil, farmacéutico)

El control de la humedad de saturación es crucial para asegurar la estabilidad de procesos productivos:

Primer plano horizontal de una máquina textil industrial con hilos tensados y piezas mecánicas en movimiento
  • Alimentación: evita la condensación que provoca proliferación de hongos y bacterias.
  • Textil: asegura condiciones de humedad constantes para fibras como el algodón.
  • Farmacéutico: protege materias primas y garantiza precisión en formulaciones.

📌 Información técnica
En salas limpias, la humedad relativa suele controlarse entre 45 % y 55 %. Conociendo la humedad de saturación a la temperatura de trabajo, es posible ajustar sistemas de ventilación y deshumidificación de forma precisa.

En agricultura e invernaderos (relación con la transpiración de cultivos)

Los invernaderos son un ejemplo claro de cómo la saturación afecta al microclima:

Interior de un invernadero con camas de cultivo elevadas y plantas verdes a ambos lados de un pasillo central
  • Cuando el aire se acerca al 100 % de humedad relativa, la transpiración de las plantas se reduce, lo que limita el intercambio de nutrientes.
  • En cambio, si el aire está demasiado seco en relación con su saturación, el estrés hídrico aumenta.

📊 Tabla orientativa de saturación en invernaderos

Temperatura interior (°C)Límite de saturación (g/kg)Riesgo si se supera
15 °C10,7 g/kgCondensación en hojas y estructuras
25 °C19,8 g/kgMoho y hongos si la HR llega al 100 %
30 °C27,2 g/kgReducción de transpiración

📌 Consejo práctico
Ventilar o usar deshumidificadores agrícolas ayuda a mantener el aire por debajo de la saturación.

En meteorología y predicción del tiempo (formación de nieblas y nubes)

El aire atmosférico alcanza la saturación cuando enfría hasta el punto de rocío. Ese proceso da origen a fenómenos meteorológicos visibles:

Presentador del tiempo junto a un mapa meteorológico que muestra temperaturas y pronósticos de ciudades en el norte de España
  • Niebla: ocurre cuando la saturación se alcanza cerca del suelo.
  • Nubes: aparecen en capas altas al enfriarse el aire ascendente.
  • Lluvia: la condensación sobrepasa la capacidad de suspensión de las gotas.

📌 Nota
En predicción meteorológica, la relación entre humedad de saturación y punto de rocío es una de las claves para anticipar lluvias o nieblas densas.

Cómo medir la humedad de saturación del aire

La humedad de saturación no se mide de manera directa, ya que es un valor teórico que depende de la temperatura y presión. Lo que se hace en la práctica es calcularla a partir de instrumentos que registran la temperatura del aire y el contenido de vapor, para luego compararlo con los valores de saturación obtenidos en tablas o software psicrométrico.

Instrumentos y métodos para estimar la humedad de saturación

Existen distintas formas de obtener este valor, desde métodos tradicionales con tablas psicrométricas hasta equipos electrónicos que hacen el cálculo de forma automática.

⏱️ Instrumentos de cálculo manual

En este caso, el usuario dispone de las variables básicas (temperatura y presión atmosférica) y debe usar tablas psicrométricas o aplicar la fórmula de la saturación.

InstrumentoDescripción breveUso habitual
Tablas psicrométricasRelacionan temperatura del aire con presión de saturación y contenido máximo de vapor.Formación, cálculos en laboratorio.
Carta psicrométricaRepresentación gráfica de las propiedades del aire; la curva superior muestra la línea de saturación.Meteorología, ingeniería, educación.
Psicrómetro de bulbo húmedoPermite calcular presión de vapor y compararla con el valor de saturación a la temperatura medida.Agricultura, campo, meteorología tradicional.
  • Ventajas: económicos, útiles para formación, no dependen de energía.
  • Limitaciones: requieren cálculos o interpretación gráfica, menos prácticos en mediciones rápidas.

📟 Instrumentos de cálculo automático

Los equipos modernos integran sensores de temperatura, humedad relativa y presión, y calculan directamente la humedad de saturación.

InstrumentoDescripción breveUso habitual
Termohigrómetro digital avanzadoMide Tª, HR y presión y muestra en pantalla valores de humedad de saturación o punto de rocío.Hogares, oficinas, laboratorios.
Multímetros ambientales portátilesEquipos multifunción que registran condiciones ambientales y exportan datos para cálculos psicrométricos.Inspecciones, industria, auditorías.
Sistemas HVAC con sensores integradosDispositivos que monitorizan humedad de saturación en tiempo real dentro de sistemas de climatización.Climatización industrial, edificios inteligentes.
  • Ventajas: rápidos, precisos, cómodos para monitorización continua.
  • Limitaciones: precio más alto, dependencia de batería o alimentación.

💡 Recomendación útil
En aplicaciones profesionales (laboratorios, industria, agricultura de precisión), lo ideal es usar instrumentos automáticos que calculen directamente la humedad de saturación y el punto de rocío, evitando errores de interpretación en tablas.

Empieza a ser hora de pasar de la teoría a la práctica, y lo mejor es contar con instrumentos precisos. Echa un vistazo a este modelo que te hemos preparado a continuación:

  • 【Multifunctional Design】 It can measure the ambient temperature and humidity at the same time, and can measure the dew p…
  • 【Large Screen & Big Button Design】Convenient to view the current temperature, humidity and WB/DP temperature at the same…
  • 【High Accuracy and High Range】 The measuring range and the accuracy of each data are respectively: Temperature: -20°C ~ …

Si quieres puedes ver todos los demás modelos visitando el catálogo completo.

Consejos para interpretar la humedad de saturación en relación con la humedad relativa

  • Si la humedad relativa es del 100 %, significa que el aire ha alcanzado su humedad de saturación.
  • Valores cercanos al 80–90 % indican que el aire está próximo a saturarse → riesgo de condensación.
  • Una humedad relativa baja, en comparación con la saturación, implica aire seco que puede favorecer la evaporación.

📌 Consejo práctico
Cuando midas humedad en interiores, fíjate no solo en la HR (%), sino también en la temperatura. Un aire al 60 % de HR a 25 °C puede convertirse en 100 % al bajar a 15 °C: la saturación depende directamente de la temperatura.

Preguntas frecuentes sobre la humedad de saturación

Última modificación hecha el 31 agosto, 2025

Logo favicon del sitio web líder y referente en información y venta de termohigrómetros digitales: www.termohigrometrodigitalpro.com, que consiste en una letra T blanca, inicial de "termohigrómetro", acompañada a la izquierda por un termómetro y a la derecha por una gota de agua, representando la medición de temperatura y humedad, todo sobre un fondo azul marino, el color corporativo de la web
Web |  + Entradas

Analizamos e instrumentamos mediciones ambientales para interpretar humedad relativa/absoluta, punto de rocío y confort interior. Contenido práctico, datos propios y criterios claros para decidir.